Cómo proteger tu WordPress ante vulnerabilidades críticas: soluciones y medidas clave de ciberseguridad.

Wordpress

La seguridad de sitios web se encuentra en el epicentro de la ciberseguridad moderna, especialmente cuando más del 43% de los sitios web del mundo están construidos en WordPress. Recientemente, una vulnerabilidad crítica en el plugin de WordPress Really Simple Security (RSS) ha expuesto a más de 4 millones de sitios a posibles ataques. Este problema, identificado como CVE-2024-10924, permite a los atacantes obtener acceso administrativo completo mediante la explotación de una función insegura en el sistema de autenticación multifactor (MFA).

En este artículo, exploraremos los riesgos asociados a esta y otras vulnerabilidades similares, destacando soluciones como auditorías de ciberseguridad, hacking ético y la implementación de medidas como firewalls y sistemas de monitorización (SIEM). Además, hablaremos sobre cómo Cibersafety puede ayudarte a proteger tu sitio de amenazas críticas.

Vulnerabilidad CVE-2024-10924: el impacto de un error en la autenticación multifactor

La vulnerabilidad CVE-2024-10924, con una puntuación CVSS de 9.8, afecta a las versiones 9.0.0 a 9.1.1.1 del plugin Really Simple Security. Este fallo, que fue corregido en la versión 9.1.2, permite a atacantes sin autenticación iniciar sesión como cualquier usuario, incluyendo administradores, si el sitio tiene habilitado el MFA.

¿Cómo ocurre el ataque?

El problema radica en la función check_login_and_get_user, que maneja incorrectamente las verificaciones de usuario. Esto hace posible que los atacantes eludan las medidas de seguridad con un simple script, transformando el ataque en una operación automatizada de gran escala.

Consecuencias de una explotación exitosa

Si los atacantes logran explotar esta vulnerabilidad, las implicaciones pueden ser devastadoras:

  • Toma de control del sitio web: Los atacantes pueden secuestrar el sitio, cambiando configuraciones críticas.
  • Distribución de malware: Un sitio comprometido puede convertirse en un canal para propagar ransomware o ataques de phishing.
  • Robo de datos: Información confidencial almacenada en la base de datos puede ser robada o utilizada para extorsiones.
  • Daños reputacionales y legales: La pérdida de confianza de los usuarios y posibles sanciones legales por incumplir con normativas de privacidad de datos.

Medidas de protección: cómo asegurar tu WordPress frente a vulnerabilidades

1. Mantén tus plugins actualizados

Las actualizaciones de software son cruciales para mitigar riesgos. En este caso, actualizar a la versión 9.1.2 del plugin Really Simple Security es imprescindible.

2. Realiza auditorías regulares de ciberseguridad

Una auditoría de ciberseguridad puede identificar vulnerabilidades en tu sistema antes de que los atacantes lo hagan. Estos análisis evalúan tanto las configuraciones de software como la infraestructura subyacente.

3. Implementa sistemas de protección avanzada

  • Firewall: Protege tu servidor web de accesos no autorizados y tráfico malicioso.
  • Sistemas IDS/IPS: Detectan y previenen ataques en tiempo real.
  • Monitorización de seguridad (SIEM): Permite rastrear actividades sospechosas y responder rápidamente a incidentes.

4. Fortalece tus procesos de ciberseguridad

5. Copia de seguridad y recuperación

Las copias de seguridad periódicas permiten restaurar el sistema rápidamente en caso de un ataque. Asegúrate de que estén almacenadas en ubicaciones seguras y desconectadas de tu servidor principal.

6. Realiza pruebas de penetración (hacking ético)

Simular ataques permite identificar brechas de seguridad en tiempo real, reforzando las defensas de tu sitio.

Cómo Cibersafety puede ayudarte a proteger tu sitio WordPress

En Cibersafety, entendemos los desafíos que enfrentan los administradores de sitios web. Ofrecemos una amplia gama de servicios para garantizar la seguridad en la nube, el cumplimiento normativo y la protección contra amenazas cibernéticas. Gracias  a nuestros sistemas de Ciberinteligencia somos capaces de conocer nuevas vulnerabilidades en los sistemas de nuestros clientes y adelantarnos a los ciberdelincuentes.

No dudes en contactarnos si tienes alguna duda, sin importar el tamaño de tu empresa.

Solicita un análisis de diagnóstico gratuito

¿Has sufrido incidentes de seguridad?
¿Estás preocupado por un ciberataque? Obtén soluciones ya

    SOLUCIONES CIBERSEGURIDAD

    Consulta nuestros servicios

    Seguridad Aplicaciones

    Seguridad Aplicaciones

    Multiple Factor Authentication

    Autenticación Multifactor – MFA

    seguridad de identidades

    Gestión de Identidades y Accesos – IAM

    SaaS security

    Gestión de Accesos Privilegiados – PAM

    Gestión de Certificados Digitales

    Monitorización Sistemas

    Monitorización de Sistemas

    SOAR

    Automatización y Orquestación de Seguridad – SOAR

    Centralized Log Management

    Centralized Log Management

    Planes estratégicos Ciberseguridad

    Planes Estratégicos de Ciberseguridad

    akira ransomware

    Análisis forense digital y respuesta a incidentes – DFIR

    Cifrado de Datos

    Cifrado de Datos

    Data Loss Prevention

    Prevención de pérdida de datos (DLP)

    Últimas entradas

    18 de marzo de 2025
    En la actualidad, la transformación digital es un requisito fundamental para la supervivencia y el crecimiento de cualquier empresa. La tecnología ha pasado de ser...
    17 de marzo de 2025
    El Protocolo de Internet versión 6 (IPv6) es la evolución natural del actual IPv4, un cambio necesario ante la creciente demanda de direcciones IP en...
    15 de marzo de 2025
    El Protocolo de Escritorio Remoto (RDP) es una tecnología desarrollada por Microsoft que permite a los usuarios acceder y controlar otro ordenador de forma remota....

    GUÍAS

    Consigue la guía definitiva de Ciberseguridad para proteger empresas GRATIS

      guías

      Consigue la guía definitiva de Ciberseguridad para empresas del sector turístico GRATIS

        SESIÓN DE CONSULTORÍA

        Consigue la guía definitiva para implementar la normativa NIS2 en empresas GRATIS

          SESIÓN DE CONSULTORÍA

          Consigue la guía definitiva para proteger tu negocio en empresas en 2025 GRATIS

            SESIÓN DE CONSULTORÍA

            Consigue la guía para identificar las vulnerabilidades de tu empresa GRATIS

              SESIÓN DE CONSULTORÍA

              Consigue la guía sobre inteligencia artificial en ciberseguridad GRATIS

                SESIÓN DE CONSULTORÍA

                Conoce los 3 pilares básicos de ciberseguridad en pymes GRATIS

                  SESIÓN DE CONSULTORÍA

                  Solicita una sesión de consultoría GRATIS