Gestión de Accesos Privilegiados – PAM

Protege los accesos clave de tu empresa con nuestro servicio de gestión de accesos privilegiados. Control total de identidades y prevención de riesgos.

¿Cómo puedo evitar que las credenciales comprometidas afecten mi infraestructura?

¿Puedo prevenir el abuso de permisos administrativos en mi red?

¿Es posible auditar y monitorizar el acceso a sistemas críticos?

¿Cómo puedo asegurar que los accesos son solo para usuarios autorizados?

0

%

 de las violaciones de seguridad están relacionadas con el abuso de accesos privilegiados

0

%

de las brechas de seguridad pueden evitarse con una correcta gestión de accesos privilegiados

0

%

 de las empresas no tienen control total sobre los accesos de usuarios con privilegios.

0

%

de los ciberataques comienzan por un email de phishing

Evita riesgos y optimiza procesos

El problema

La digitalización acelerada y el aumento de accesos remotos hace que la gestión de privilegios sea más crítica que nunca. Sin un control adecuado, el riesgo de violaciones de seguridad crece exponencialmente.

Nuestra solución

¿Qué protegemos?

Nuestra solución de gestión de accesos privilegiados (PAM) proporciona un control completo sobre las identidades y accesos críticos de tu organización. Detecta y bloquea el acceso no autorizado a sistemas esenciales mediante un sistema de autenticación fuerte y políticas de acceso estrictas. Además, auditamos cada acceso para ofrecer trazabilidad y garantizar que sólo los usuarios correctos tienen los privilegios adecuados.

Proporcionamos un servicio 100% gestionado que permite a los administradores gestionar y monitorizar los accesos de forma centralizada, sin intervención manual. Gracias a nuestra solución, minimizas el riesgo de exposición a ataques internos o externos relacionados con el abuso de privilegios y proteges la integridad de tus sistemas.

¿Qué permite nuestro servicio?

01
✔ Accesos seguros y controlados
Gestión precisa de identidades con acceso a sistemas críticos, evitando accesos no autorizados.
02
✔ Compatibilidad multiplataforma
Integra el MFA con aplicaciones en la nube, sistemas locales y entornos híbridos sin complicaciones.
03
✔ Auditoría detallada de accesos
Registro exhaustivo de todas las acciones realizadas por usuarios con privilegios, ofreciendo transparencia total.
04
✔ Cumplimiento normativo
Ayuda a cumplir con normativas de seguridad como GDPR, ISO 27001 y NIST.
05
✔ Protección contra suplantación de identidad
PAM impide accesos fraudulentos, incluso si las contraseñas se ven comprometidas.
06
✔ Minimización de riesgos internos
Limita el acceso a datos sensibles solo a los usuarios que realmente lo necesiten, evitando posibles abusos.
Nuestros valores

¿Por qué elegirnos?

Solución personalizable

Adaptamos la implementación de PAM según las necesidades específicas de tu organización.

Soporte técnico especializado 24/7

Accede a un equipo de expertos que te ayudará en todo momento con la gestión y configuración.

Interfaz intuitiva y fácil de usar

Una plataforma diseñada para facilitar la gestión de autenticación sin necesidad de conocimientos técnicos avanzados.

Escalabilidad para cualquier empresa

Nuestra solución se adapta tanto a pequeñas empresas como a grandes corporaciones con múltiples usuarios.

Integración con sistemas existentes

Compatible con las principales plataformas y herramientas empresariales para una implementación sencilla.

Actualizaciones y mejoras constantes

Benefíciate de nuevas funcionalidades y mejoras de seguridad de forma regular.

Beneficios de contratar Gestión de Accesos Privilegiados – PAM

Protección avanzada contra accesos no autorizados

Nuestra solución PAM garantiza que los accesos privilegiados estén bajo control, evitando que usuarios no autorizados accedan a datos sensibles o realicen cambios perjudiciales. La autenticación multifactor y la monitorización constante aumentan la seguridad de los sistemas críticos.

Prevención de amenazas internas y externas

Al limitar el acceso a los sistemas más sensibles y auditar constantemente las actividades, nuestro servicio reduce significativamente el riesgo de ataques internos y externos. Si un usuario malintencionado intenta acceder, el sistema lo detecta inmediatamente.

 

Cumplimiento de regulaciones de seguridad

Con nuestra solución PAM, aseguras el cumplimiento de normativas de ciberseguridad clave, como GDPR y ISO 27001. Esto no solo protege los datos sensibles, sino que también evita posibles sanciones por falta de cumplimiento.

 

 

Mejora de la eficiencia operativa

El control y la gestión centralizada de accesos privilegios ahorran tiempo y recursos al evitar procesos manuales. Además, la trazabilidad mejora la toma de decisiones al proporcionar datos precisos sobre accesos y actividades.

 

FAQS

Preguntas frecuentes

La gestión de accesos privilegiados (PAM) es un conjunto de soluciones de seguridad diseñadas para controlar, gestionar y monitorizar los accesos a sistemas críticos dentro de una organización. A través de PAM, las empresas pueden restringir el acceso solo a aquellos usuarios que realmente lo necesiten, asegurando que las cuentas privilegiadas, como las de administrador, estén protegidas de posibles abusos o ataques.

Un servicio de PAM es esencial para proteger los accesos privilegiados que, en manos equivocadas, pueden resultar en brechas de seguridad graves. Sin una solución adecuada de PAM, los administradores y empleados con permisos elevados podrían estar expuestos a ataques internos o externos. Además, un mal manejo de accesos puede poner en riesgo la integridad de la infraestructura digital, comprometer datos sensibles y provocar incidentes de ciberseguridad.

PAM previene el abuso de privilegios mediante el control estricto de las cuentas con permisos elevados. La solución implementa autenticación multifactor (MFA) y políticas de acceso muy específicas para asegurar que solo los usuarios autorizados puedan acceder a sistemas sensibles. Además, realiza auditorías continuas de todas las actividades realizadas con permisos elevados, lo que permite identificar y bloquear actividades sospechosas antes de que se conviertan en amenazas reales.

PAM gestiona todos los accesos con privilegios a sistemas críticos, como servidores, bases de datos, aplicaciones, redes internas y dispositivos de infraestructura. Los accesos privilegiados son aquellos que permiten realizar acciones administrativas, como la instalación de software, configuración de sistemas o el acceso a información confidencial, que son clave para la seguridad de la organización.

La implementación de PAM implica varias fases: primero, se realiza un análisis de los accesos privilegiados dentro de la organización, luego se configura la solución PAM para aplicar políticas de acceso específicas. Esto incluye la integración con sistemas existentes y la configuración de auditorías. Finalmente, se entrenan a los administradores y responsables para que gestionen correctamente las políticas de acceso y monitorización.

Sí, uno de los mayores beneficios de PAM es que permite controlar quién tiene acceso a qué recursos dentro de la empresa. Puedes definir diferentes niveles de acceso para cada usuario, especificando qué sistemas y datos pueden consultar o modificar, asegurando que solo los usuarios con permisos específicos puedan acceder a información confidencial o realizar acciones críticas en la infraestructura.

A diferencia de los sistemas tradicionales de control de accesos, que pueden gestionar accesos a nivel de usuarios regulares, PAM se centra exclusivamente en la protección y gestión de cuentas privilegiadas. Mientras que un sistema tradicional de control de accesos puede gestionar roles y permisos generales, PAM ofrece un control más exhaustivo sobre las credenciales con privilegios elevados, mejorando así la seguridad de los recursos más críticos de la empresa.

Sí, una de las principales características de PAM es la capacidad de definir roles y permisos específicos para diferentes usuarios. Los administradores pueden establecer diferentes niveles de acceso en función del puesto o las responsabilidades de cada usuario, lo que asegura que solo las personas autorizadas tengan acceso a recursos sensibles o críticos.

Sí, los sistemas PAM pueden integrarse con otras soluciones de seguridad como los sistemas de gestión de eventos e información de seguridad (SIEM). Esta integración permite una visión más completa de la seguridad de la red, combinando los datos de las auditorías PAM con otros eventos de seguridad en tiempo real para facilitar la detección y respuesta ante incidentes.

Sí, PAM permite gestionar y proteger los accesos remotos a los sistemas corporativos. Los usuarios que se conecten desde ubicaciones externas deben pasar por los mismos controles de autenticación y permisos que aquellos que lo hagan desde la red interna, lo que asegura que los accesos remotos estén igualmente protegidos y auditados.

Si se detecta un acceso sospechoso, el sistema PAM genera una alerta en tiempo real y puede bloquear el acceso inmediatamente. Además, la actividad sospechosa queda registrada en el informe de auditoría para su posterior análisis. Los administradores reciben una notificación para que puedan investigar el incidente y tomar las medidas necesarias, como la suspensión temporal de la cuenta o la investigación en profundidad.

Contacta

¿Estás interesado en nuestros servicios de ciberseguridad?

Contacta con nosotros por teléfono o a través del siguiente formulario. Te escuchamos.

    Más servicios asociados a Protección identidad y datos

    Protege tus accesos con autenticación multifactor. Seguridad extra frente a ciberataques y accesos no autorizados.

    Optimiza la seguridad de tu empresa gestionando accesos privilegiados. Controla y protege las credenciales de tus usuarios para evitar brechas de seguridad.

    Centraliza y gestiona de forma segura tus certificados digitales en la nube, facilitando su uso, control y supervisión desde cualquier dispositivo.

    NAC

    Controla accesos, bloquea dispositivos no autorizados y optimiza la seguridad de tu infraestructura

    SESIÓN DE CONSULTORÍA

    Solicita una sesión de consultoría GRATIS